El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) infantil puede permanecer años sin diagnosticar, aunque, con tasas de prevalencia del entre uno y dos por ciento de la población general, esta enfermedad es uno de los trastornos mentales graves más comunes, por delante de otros más conocidos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o el autismo, según ha señalado el profesor de Psiquiatría Infantil y Adolescente del Instituto Karolinska de Estocolmo, David Mataix-Cols, durante las IX Jornadas Científicas de la Fundación Alicia Koplowitz, que concluyen este viernes en Madrid.
vía Noticias de Salud – Yahoo! Noticias