La UE acude consciente de sus problemas y pedirá más apoyo a la recuperación

Los secretarios Patricia Espinosa de México (d), Héctor Timerman de Argentina (i) y el presidente de México, Felipe Calderón (c) participan el lunes 20 de febrero de 2012, en el segundo día de reunión ministerial del grupo y de otras naciones invitadas a esta conferencia realizada en la ciudad mexicana de Los Cabos. El fortalecimiento de los cortafuegos financieros en Europa y de la capitalización del FMI serán temas clave en la Cumbre del G20 de Los Cabos, donde México buscará un compromiso para frenar las medidas proteccionistas e impulsar el empleo en un contexto recesivo global que no cede. EFE/archivoLos ministros de Asuntos Exteriores, de España José Manuel García-Margallo (i) y de Alemania, Guido Westerwelle (d), posan el sábado 18 de febrero de 2012, durante una reunión bilateral previa al inicio de la reunión informal de Ministros de Exteriores del Grupo de los Veinte (G20) en Los Cabos (México). Los cuatro miembros europeos del G20 -Alemania, Francia, Reino Unido e Italia- y España, como país invitado, así como la Comisión Europea y el Consejo Europeo, saben que la estrategia anticrisis de la Unión Europea (UE) será objeto de un escrutinio y de presiones fuertes por los demás socios. EFE/archivoBruselas, 11 jun (EFE).- La UE llega a la cumbre del G20 consciente de que sus socios le exigirán más determinación y sentido de urgencia para solucionar la crisis de la eurozona, pero también quiere lograr el compromiso claro de las economías emergentes y desarrollados con el apoyo a la recuperación económica.

vía Noticias de Salud – Yahoo! Noticias

Los comentarios están cerrados.