Archivo de julio de 2011

La Junta trabaja en la elaboración de un callejero digital unificado de todos los núcleos urbanos andaluces

Miércoles, 20 de julio de 2011

El jefe de la sección de Difusión del instituto, Agustín Villar, ha informado de la salida a concurso de este proyecto, en el que la Junta trabaja "desde hace bastantes años" y que, una vez finalizado, puede tener "un valor incalculable" para las instituciones públicas como herramienta de planificación en materias como la sanidad, la ...

Cleón.- La Junta espera iniciar el traslado del Hospital Universitario de Burgos a principio de 2012

Miércoles, 20 de julio de 2011

La idea es intentar dar el último empujón a lo que debe ser pronto una realidad y un avance muy importante para la mejora de la Sanidad Pública", ha concluido Sáez en declaraciones a los medios. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Sanidad y las CCAA debatirán mañana propuestas para reforzar la sostenibilidad y equidad del SNS

Miércoles, 20 de julio de 2011

A lo largo de la semana, algunos consejeros autonómicos han ido avanzando algunas de las propuestas que llevarán a dicha reunión para tratar de resolver el problema de financiación que actualmente sufre la sanidad pública en España. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Indignación en Panamá por el archivo en España del caso por envenenamiento

Martes, 19 de julio de 2011
photo

Panamá, 19 jul (EFE).- El presidente del comité de familiares y víctimas del jarabe envenenado en Panamá, Gabriel Pascual, se mostró indignado por la decisión de la Audiencia Nacional española, que hoy confirmó el archivo del caso contra una empresa farmacéutica de ese país. vía Yahoo! Noticias: Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

La Audiencia Nacional archiva la causa sobre el envenenamiento masivo con jarabe en Panamá

Martes, 19 de julio de 2011
photo

Madrid, 19 jul (EFE).- La sección segunda de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo decretado por el juez Ismael Moreno sobre un caso de envenenamiento con un jarabe que causó la muerte de más de 100 personas en Panamá en 2003. vía Yahoo! Noticias: Noticias de Salud - Yahoo! ...

Pajín pacta con el Colegio de Enfermería medidas para mejorar el sector

Martes, 19 de julio de 2011
photo

Madrid, 19 jul (EFE).- La ministra de Sanidad, Leire Pajín, y el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González Jurado, han pactado hoy un paquete de medidas para mejorar el sector. vía Yahoo! Noticias: Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

La Audiencia Nacional archiva el caso del envenenamiento masivo por un jarabe para la tos en Panamá

Martes, 19 de julio de 2011

La Audiencia Nacional ha archivado el caso del envenenamiento masivo por un jarabe para la tos en Panamá, que causó la muerte a más de un centenar de personas, tras confirmar un auto previo del pasado mes de abril en el que se acordó el sobreseimiento provisional de la causa. vía Yahoo! Noticias: Noticias de Salud ...

Johns Hopkins, mejor hospital de EEUU por 22 años consecutivos

Martes, 19 de julio de 2011

WASHINGTON (Reuters) - El título de "Mejor Hospital" de Estados Unidos es para ... El Hospital Johns Hopkins. Nuevamente. vía Yahoo! Noticias: Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Los enfermeros firman un acuerdo con Sanidad para fortalecer el SNS y mejorar la seguridad de los pacientes

Martes, 19 de julio de 2011
photo

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González Jurado, han firmado este martes un acuerdo para reforzar el sistema sanitario mediante una "colaboración más activa" de este colectivo, tanto en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) como en la ...

Las farmacias podrían cerrar como medida de presión al Govern para que les pague la deuda

Martes, 19 de julio de 2011
photo

Las farmacias de Baleares podrían cerrar una vez por semana o varios días seguidos como medida de presión al Govern por la deuda que mantiene con el sector, que alcanza los 35,9 millones de euros, lo que ha obligado a muchos farmacéuticos a recurrir a créditos para poder seguir financiando los medicamentos de la seguridad ...