Archivo de julio de 2012

España aportará 10 millones de euros al Fondo Mundial contra el SIDA

Lunes, 23 de julio de 2012
Mujeres que cuidan de los niños huérfanos por el SIDA en la ciudad de Mwanza, en Tanzania. EFE/Archivo

Madrid, 23 jul (EFE).- El Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE) tiene previsto aprobar el próximo 30 de julio una contribución de 10 millones de euros al Fondo Mundial de la lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

España aportará 10 millones de euros al Fondo Mundial contra el SIDA

Lunes, 23 de julio de 2012
Mujeres que cuidan de los niños huérfanos por el SIDA en la ciudad de Mwanza, en Tanzania. EFE/Archivo

Madrid, 23 jul (EFE).- El Fondo de Promoción del Desarrollo (FONPRODE) tiene previsto aprobar el próximo 30 de julio una contribución de 10 millones de euros al Fondo Mundial de la lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Experto confía en la utilidad de nuevos fármacos contra el cáncer que "bloquean y congelan" los tumores

Lunes, 23 de julio de 2012

El profesor de Genética y director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Manel Esteller, ha asegurado este lunes en Santander que existen nuevos fármacos "relativamente baratos" y con efectos perjudiciales "muy leves" para los pacientes que, "en vez de matar al tumor, lo congelan, ...

Experto confía en la utilidad de nuevos fármacos contra el cáncer que "bloquean y congelan" los tumores

Lunes, 23 de julio de 2012

El profesor de Genética y director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Manel Esteller, ha asegurado este lunes en Santander que existen nuevos fármacos "relativamente baratos" y con efectos perjudiciales "muy leves" para los pacientes que, "en vez de matar al tumor, lo congelan, ...

Trabajadores de Ambulancias Transaltozano protagonizan este martes una jornada de huelga

Lunes, 23 de julio de 2012

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado este martes, 24 de julio, una jornada de huelga en la empresa Ambulancias Transaltozano --concesionaria del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha--, y una manifestación de sus trabajadores en Toledo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Trabajadores de Ambulancias Transaltozano protagonizan este martes una jornada de huelga

Lunes, 23 de julio de 2012

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado este martes, 24 de julio, una jornada de huelga en la empresa Ambulancias Transaltozano --concesionaria del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha--, y una manifestación de sus trabajadores en Toledo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Guatemala en alerta nacional por brote de dengue que ha causado 4 muertos

Lunes, 23 de julio de 2012
Según cifras del ministerio guatemalteco de Salud, a nivel nacional se han reportado 1.186 casos sospechosos de dengue, de los cuales se han confirmado 256 del tipo clásico y 26 de tipo hemorrágico. EFE/Archivo

Guatemala, 23 jul (EFE).- El Gobierno de Guatemala decretó hoy una "alerta nacional" por un brote de dengue hemorrágico que afecta las zonas del centro y suroeste del país, el cual ha causado en la última semana al menos cuatro muertos. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Guatemala en alerta nacional por brote de dengue que ha causado 4 muertos

Lunes, 23 de julio de 2012
Según cifras del ministerio guatemalteco de Salud, a nivel nacional se han reportado 1.186 casos sospechosos de dengue, de los cuales se han confirmado 256 del tipo clásico y 26 de tipo hemorrágico. EFE/Archivo

Guatemala, 23 jul (EFE).- El Gobierno de Guatemala decretó hoy una "alerta nacional" por un brote de dengue hemorrágico que afecta las zonas del centro y suroeste del país, el cual ha causado en la última semana al menos cuatro muertos. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El 40% de los casos de hiperactividad en niños son diagnosticados de forma errónea

Lunes, 23 de julio de 2012

Un estudio comparativo de los tratamientos Neurofeedback, conductuales y farmacológicos aplicados a niños con trastornos hiperactivos y atencionales, pionero en España y desarrollado por la Universidad de Sevilla en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud y la Universidad de Baleares, ha puesto de relieve que aproximadamente el 40 por ciento de los casos se ...

El 40% de los casos de hiperactividad en niños son diagnosticados de forma errónea

Lunes, 23 de julio de 2012

Un estudio comparativo de los tratamientos Neurofeedback, conductuales y farmacológicos aplicados a niños con trastornos hiperactivos y atencionales, pionero en España y desarrollado por la Universidad de Sevilla en colaboración con el Servicio Andaluz de Salud y la Universidad de Baleares, ha puesto de relieve que aproximadamente el 40 por ciento de los casos se ...