Archivo de junio de 2013

Este viernes finaliza el plazo de presentación de ofertas para optar a la gestión externalizada de 6 hospitales

Jueves, 6 de junio de 2013

Este viernes concluye el plazo para la presentación de ofertas para optar a la gestión externalizada de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Cristina (Parla), del Sureste (Arganda), el del Henares (Coslada) y el Tajo (Aranjuez). vía Europa Press - Resultados de búsqueda

La Junta exige al Gobierno que explique por qué está del lado de las farmacéuticas

Jueves, 6 de junio de 2013

La consejera andaluza de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha exigido este jueves al Gobierno de la Nación que expliqué por qué se ha puesto del lado de la industria farmacéutica y ahora trata de impedir, por ley, la subasta de fármacos en Andalucía. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

El SES garantiza la atención sanitaria en verano con un 70% de la plantilla en su destino

Jueves, 6 de junio de 2013

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha indicado que casi un 70 por ciento de la plantilla de enfermería de dicho servicio estará trabajando este verano en su destino, con lo que la atención sanitaria estará "plenamente garantizada, teniendo en cuenta el descenso de la presión asistencial que se registra durante este período". vía Europa Press ...

Uno de cada 5 españoles daría "fácilmente" su historial médico por Internet o teléfono

Jueves, 6 de junio de 2013

Uno de cada cinco españoles (21,7 por ciento) daría "fácilmente" su historial médico por Internet, teléfono o correo si se lo solicitasen, según el Barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este miércoles. A un 20,4 por ciento le "costaría darlos" y un 56,3 por ciento "no los daría salvo que fuera ...

El PIB de Cantabria cae un 2,1% interanual en el primer trimestre

Jueves, 6 de junio de 2013

El Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria registró en el primer trimestre de 2013 un decrecimiento interanual del 2,1% en términos reales, una décima más que la media. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

El SES garantiza la atención sanitaria en verano con un 70% de la plantilla en su destino

Jueves, 6 de junio de 2013

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha indicado que casi un 70 por ciento de la plantilla de enfermería de dicho servicio estará trabajando este verano en su destino, con lo que la atención sanitaria estará "plenamente garantizada, teniendo en cuenta el descenso de la presión asistencial que se registra durante este período". vía Europa Press ...

Valcárcel sostiene que el Gobierno "no está muerto", tiene muchas propuestas y "sabe lo que hay que hacer"

Jueves, 6 de junio de 2013

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, ha querido dejar claro, en el Debate del Estado de la Región, que el Gobierno autonómico no "está muerto", sino que tiene propuestas, cree en ellas y sabe "lo que hay que hacer". vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Montero señala que "el PP no privatiza más rápido porque la sociedad se ha echado a la calle"

Jueves, 6 de junio de 2013

La defensa de la sanidad pública en la comunidad autónoma ha centrado una nueva charla coloquio del PSOE de Andalucía, celebrada este miércoles en Sevilla y moderada por la secretaria de Políticas Sociales e Inmigración de la Comisión Ejecutiva Regional (CER), Miriam Alconchel. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Chile adopta medidas de control para evitar un brote de dengue en la Isla de Pascua

Miércoles, 5 de junio de 2013
Los síntomas del virus del dengue son la fiebre alta, dolor de cabeza y en la parte posterior de los ojos, pequeñas manchas en el tórax y dolor en articulaciones de antebrazo. EFE/Archivo

Santiago de Chile, 4 jun (EFE).- El Gobierno de Chile adoptará una serie de medidas urgentes con el fin de disminuir el riesgo de que se produzca un brote de dengue en Isla de Pascua, situada a 3.800 kilómetros de la costa chilena, en el Pacífico. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

"Beatriz" o el calvario de una "paciente pobre" que refleja una "doble moral"

Miércoles, 5 de junio de 2013
La ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez (2i), habla durante una rueda de prensa en San Salvador, junto al equipo médico encargado del caso de "Beatriz", la joven salvadoreña que no fue autorizada por la justicia a abortar y que este lunes dio a luz mediante cesárea a una niña sin cerebro que murió a las pocas horas. EFE

San Salvador, 4 jun (EFE).- El revuelo por el caso de "Beatriz" refleja una "doble moral" porque es "una paciente pobre" que quería que se le interrumpiera su embarazo, algo que personas con dinero resuelven en el extranjero ante la penalización del aborto en El Salvador. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias