Archivo de agosto de 2014

Los médicos abogan por potenciar las unidades de enfermedades tropicales

Jueves, 21 de agosto de 2014
Los doctores German Ramirez, Marta Arsuaga, Fernando de la Calle y Mar Lago (i a d), que atendieron al misionero Miguel Pajares, repatriado desde Liberia tras contagiarse de ébola y que falleció el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid. EFE

Madrid, 21 ago (EFE).- El experto en patologías tropicales en el Hospital La Paz-Carlos III Fernando de la Calle Prieto, uno de los cuatro médicos que trató al religioso Miguel Pajares, pide que se potencien las unidades de estas dolencias para que, como ha ocurrido con el ébola, los equipos estén acostumbrados y funcionen bien. vía ...

Los médicos abogan por potenciar las unidades de enfermedades tropicales

Jueves, 21 de agosto de 2014
Los doctores German Ramirez, Marta Arsuaga, Fernando de la Calle y Mar Lago (i a d), que atendieron al misionero Miguel Pajares, repatriado desde Liberia tras contagiarse de ébola y que falleció el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid. EFE

Madrid, 21 ago (EFE).- El experto en patologías tropicales en el Hospital La Paz-Carlos III Fernando de la Calle Prieto, uno de los cuatro médicos que trató al religioso Miguel Pajares, pide que se potencien las unidades de estas dolencias para que, como ha ocurrido con el ébola, los equipos estén acostumbrados y funcionen bien. vía ...

"Una persona se puede curar definitivamente de ébola", dice experto de La Paz

Jueves, 21 de agosto de 2014
Los doctores German Ramirez, Marta Arsuaga, Fernando de la Calle y Mar Lago (i a d), que atendieron al misionero Miguel Pajares, repatriado desde Liberia tras contagiarse de ébola y que falleció el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid. EFE

Madrid, 21 ago (EFE).- "La persona se puede curar definitivamente de ébola", destaca José Ramón Arribas, jefe de la unidad de infecciosos del servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz, sobre una enfermedad poco conocida e investigada y con una mortalidad que, según la cepa, llega a alcanzar el 80 %. vía Noticias de Salud ...

Los médicos de Pajares aseguran que "se luchó hasta el fin, pero el desenlace era esperable"

Jueves, 21 de agosto de 2014
Los doctores German Ramirez, Marta Arsuaga, Fernando de la Calle y Mar Lago (i a d), que atendieron al misionero Miguel Pajares, repatriado desde Liberia tras contagiarse de ébola y que falleció el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid. EFE

Madrid, 21 ago (EFE).- Los médicos que atendieron al misionero Miguel Pajares, repatriado desde Liberia tras contagiarse de ébola y que falleció el pasado 12 de agosto en el Hospital Carlos III de Madrid, lamentan que, tras una lucha "hasta el fin", el "desenlace" del sacerdote haya sido el que esperaban, su muerte. vía Noticias de ...

Médicos que atendieron a Pajares remarcan que lucharon "hasta el último minuto" por tratar de salvarle la vida

Jueves, 21 de agosto de 2014

"Es impresionante lo que puede hacer el virus en cuatro o cinco días", confiesan los facultativos vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

La Policía de Monrovia (Liberia) dispersa con balas reales y gas lacrimógeno en un barrio en cuarentena

Jueves, 21 de agosto de 2014

La Policía de Monrovia, la capital de Liberia, ha empleado balas reales y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que este miércoles ha intentado abandonar el barrio de West Point, que ha sido puesto en cuarentena por el brote de ébola. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Policía liberiana dispara a manifestantes, muertes por ébola llegan a 1.350

Jueves, 21 de agosto de 2014
Policía liberiana dispara a manifestantes, muertes por ébola llegan a 1.350

Por Clair MacDougall y James Harding Giahyue MONROVIA (Reuters) - La policía disparó y arrojó gases lacrimógenos el miércoles en la capital de Liberia para dispersar a una multitud que arrojaba piedras e intentaba salir de un barrio que quedó bajo cuarentena por causa del virus del ébola, en una jornada en la que la ...

Prometedora medicina experimental contra virus

Jueves, 21 de agosto de 2014
Vecinos de una zona cercana West Point, azotada por el virus del ébola, protestan porque no se les ha permitido entrar al área que lleva a sus viviendas, después que las fuerzas de seguridad de Liberia bloquearon carreteras en momentos que el gobierno controla el movimiento de personas con el fin de evitar la propagación del virus en Monrovia, Liberia, el miércoles 20 de agosto de 2014. (Foto AP/Abbas Dulleh)

WASHINGTON (AP) — Un medicamento experimental salvó a monos de un virus muy similar al ébola incluso después que comenzaron los síntomas de la enfermedad, reportaron el miércoles investigadores de Texas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El fenómeno viral del "cubo de agua fría" aumenta las donaciones para investigación

Jueves, 21 de agosto de 2014
El futbolista brasileño del FC Barcelona Neymar. EFE/Archivo

Río de Janeiro, 20 ago (EFE).- Uno de las nuevos fenómenos virales de internet, el "Reto del Cubo de Agua", ha conseguido recaudar en apenas trece días cerca de 12.000 reales (unos 5.454 dólares) para la Asociación Brasileña de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Abrela), informaron hoy a Efe fuentes de la entidad. vía Noticias de Salud ...

Cercan barrios en Liberia para contener el ébola

Jueves, 21 de agosto de 2014
Fuerzas de seguridad de Liberia bloquean un área alrededor del centro de atención contra el ébola en el barrio West Point mientras el gobierno trata de restringir el desplazamiento de personas para evitar la propagación del virus del ébola en la ciudad de Monrovia, Liberia, el miércoles 20 de agosto de 2014. Ese día fueron desplegadas fuerzas de seguridad para aplicar una cuarentena alrededor de este barrio pobre en la capital. (Foto AP/Abbas Dulleh)

MONROVIA, Liberia (AP) — Policías antimotines y soldados bajo orden presidencial utilizaron el miércoles trozos de madera y alambre de púas para evitar que 50.000 personas salgan de un barrio pobre, en un intento por contener la epidemia de ébola que ha dejado 1.350 muertos en el occidente de África. vía Noticias de Salud - Yahoo! ...