Archivo de febrero de 2015

OMS da visto bueno a 1ra prueba rápida para el ébola

Sábado, 21 de febrero de 2015
La ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, administradora del Protgrama de la ONU para el Desarrollo, se lava las manos después de su visita a comunidades afectadas por el virus del ébola en Freetown, Sierra Leona, el martes 17 de febrero de 2015. Lavarse las manos y limpieza sanitaria básica ha sido crucial en la lucha contra el ébola en Africa occidental. La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes 20 de febrero que ha avalado una prueba rápida que detecta en 15 minutos el ébola en alguna persona infectada. (AP Foto/Michael Duff)

BERLÍN (AP) — La Organización Mundial de la Salud dijo el viernes que avaló una prueba rápida para el ébola que reducirá considerablemente el tiempo para determinar —con razonable precisión— si alguna persona está infectada del mortal virus. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Liberia abrirá sus fronteras ante descenso de ébola

Sábado, 21 de febrero de 2015
Un maestro en Liberia mide la temperatura corporal de los estudiantes a su llegada a la escuela el lunes 16 de febrero de 2015, una de las medidas de prevención dictadas por las autoridades para enfrentar la epidemia de ébola. (Foto AP/Abbas Dulleh)

MONROVIA, Liberia (AP) — La presidenta de Liberia ordenó el viernes levantar el toque de queda nocturno impuesto hace seis meses para combatir la epidemia de ébola y reabrir los cruces fronterizos. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

La falta de fondos amenaza el fin del brote de ébola, según la ONU y la OMS

Sábado, 21 de febrero de 2015
Según Naciones Unidas, para este año serán necesarios alrededor de 1.500 millones de dólares y, por ahora, sólo se han recaudado unos 600. EFE/Archivo

Naciones Unidas, 20 feb (EFE).- La falta de fondos amenaza con complicar el fin del brote de ébola en África Occidental, advirtieron hoy la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que expresaron también su preocupación por la evolución de la epidemia en las últimas semanas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

La ONU y la OMS dicen que la falta de fondos pone en riesgo fin del brote de ébola

Sábado, 21 de febrero de 2015
Según Naciones Unidas, para este año serán necesarios alrededor de 1.500 millones de dólares y, por ahora, sólo se han recaudado unos 600. EFE/Archivo

Naciones Unidas, 20 feb (EFE).- La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron hoy que la falta de fondos está poniendo en peligro los esfuerzos para terminar con el brote de ébola en África Occidental, donde el número de nuevos infectados pasó de descender dramáticamente a estabilizarse. vía Noticias de Salud - Yahoo! ...

Los padres que hayan devuelto a un niño adoptado no podrán volver a adoptar

Sábado, 21 de febrero de 2015
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE

Madrid, 20 feb (EFE).- Los proyectos de Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia aprobados hoy por el Consejo de Ministros contemplan que los padres que hayan "devuelto" a niños adoptados no podrán volver a solicitar una nueva adopción. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Afectados por hepatitis C celebran mañana una marcha motera hasta el Ministerio de Sanidad

Sábado, 21 de febrero de 2015

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) celebrará este sábado una marcha motera desde el Hospital 12 de Octubre de Madrid hasta el Ministerio de Sanidad para reclamar que todos los pacientes con el virus sean tratados con los fármacos de última generación que se han autorizado en España. vía Noticias de Salud - ...

Unicef valora el "interés superior" del niño en la reforma sobre la infancia

Sábado, 21 de febrero de 2015
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE

Madrid, 20 feb (EFE).- Unicef ha valorado hoy la reforma para reforzar la protección del menor porque tiene en cuenta como relevante el "interés superior" del niño cuando se toman decisiones que le afectan, se concretan los mecanismos para posibilitarlo y se profundiza en el "derecho a ser escuchado". vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Los menores expuestos a la violencia de género serán reconocidos como víctimas

Sábado, 21 de febrero de 2015
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáez de Santamaría, y el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. EFE

Madrid, 20 feb (EFE).- Los menores expuestos a una situación de violencia de género serán reconocidos, al igual que sus madres, como víctimas y los jueces estarán obligados a pronunciarse sobre las medidas cautelares que afecten a hijos de mujeres maltratadas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Sanidad plantea que los enfermos con fibrosis menos avanzada tengan nuevos fármacos

Sábado, 21 de febrero de 2015
El presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas (Facme), Carlos Macaya, en declaraciones a los periodistas después de asistir a la reunión que han mantenido representantes del departamento que dirige Alfonso Alonso con una decena de sociedades científicas para exponerles el borrador del Plan. EFE

Madrid, 20 feb (EFE).- El Ministerio de Sanidad plantea, en el borrador del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que los enfermos que tienen una fibrosis hepática menos avanzada, en concreto en la fase 2, también sean tratados con los nuevos fármacos innovadores. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Pacientes y sociedades científicas celebran el plan de Sanidad para la hepatitis C y esperan que las CCAA lo cumplan

Sábado, 21 de febrero de 2015

Afectados por hepatitis C y sociedades científicas han mostrado su satisfacción ante el borrador del Plan Nacional sobre la Hepatitis C que les ha presentado este viernes el Ministerio de Sanidad, y confían y avisan de que estarán "vigilantes" para que las comunidades autónomas lo cumplan. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias