Archivo de abril de 2015

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Uni2xSalud llega a Madrid para sensibilizar sobre la malaria

Sábado, 25 de abril de 2015
El uso de mosquiteras tratadas con insecticidas y los tratamientos antimaláricos han conseguido reducir un 47 % la mortalidad de la malaria desde el año 2000, aunque en países como Mozambique la patología ha crecido. EFE/Archivo

Madrid, 24 abr (EFE).- Investigadores de la Universidad Complutense y de la Universidad Politécnica de Madrid presentarán mañana sus proyectos contra la malaria en la iniciativa solidaria Uni2xSalud, en la que se dará visibilidad a esta enfermedad, que afecta a 200 millones de personas, sobre todo del Tercer Mundo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil le declara la guerra al mosquito del dengue

Sábado, 25 de abril de 2015
Un agente municipal de salud inspecciona una residencia acompañado por un soldado del Ejército brasileño para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypt que transmite el dengue, en la zona norte de ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE

Sao Paulo, 24 abr (EFE).- Uniformados y con mucho repelente, cincuenta soldados del Ejército patrullan por la mayor ciudad del Brasil para combatir al enemigo: el mosquito del dengue, responsable de que 460.500 personas sufrieran la enfermedad en lo que va de año en el país. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil le declara la guerra al mosquito del dengue

Sábado, 25 de abril de 2015
Un agente municipal de salud inspecciona una residencia acompañado por un soldado del Ejército brasileño para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypt que transmite el dengue, en la zona norte de ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE

Sao Paulo, 24 abr (EFE).- Uniformados y con mucho repelente, cincuenta soldados del Ejército patrullan por la mayor ciudad del Brasil para combatir al enemigo: el mosquito del dengue, responsable de que 460.500 personas sufrieran la enfermedad en lo que va de año en el país. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil le declara la guerra al mosquito del dengue

Sábado, 25 de abril de 2015
Un agente municipal de salud inspecciona una residencia acompañado por un soldado del Ejército brasileño para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypt que transmite el dengue, en la zona norte de ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE

Sao Paulo, 24 abr (EFE).- Uniformados y con mucho repelente, cincuenta soldados del Ejército patrullan por la mayor ciudad del Brasil para combatir al enemigo: el mosquito del dengue, responsable de que 460.500 personas sufrieran la enfermedad en lo que va de año en el país. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias