Archivo de septiembre de 2015

Los logroñeses salen a la calle para pedir la integración de los refugiados

Domingo, 13 de septiembre de 2015

Alrededor de medio millar de personas han querido mostrar este sábado en Logroño su solidaridad con el pueblo sirio y han salido a la calle para secundar una manifestación convocada por más de treinta organizaciones sociales para pedir "la integración" de los refugiados sirios. vía Europa Press - Resultados de búsqueda

Aumentan migrantes que pierden cobertura sanitaria en EEUU

Sábado, 12 de septiembre de 2015
En esta imagen de archivo del 24 de marzo de 2014, Jane Delgado, presidenta de la National Alliance for Hispanic Health, trabaja en su oficina en Washington. Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de personas que pierden su cobertura médica dentro de la ley sanitaria de Obama, debido cuestiones migratorias y de ciudadanía. "Los mismos perros, distintos collares", señala, aludiendo a una antigua expresión española sobre situaciones que no parecen cambiar. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de gente que pierde su cobertura médica amparada por la ley de atención sanitaria de Obama debido a cuestiones migratorias y de ciudadanía. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Aumentan migrantes que pierden cobertura sanitaria en EEUU

Sábado, 12 de septiembre de 2015
En esta imagen de archivo del 24 de marzo de 2014, Jane Delgado, presidenta de la National Alliance for Hispanic Health, trabaja en su oficina en Washington. Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de personas que pierden su cobertura médica dentro de la ley sanitaria de Obama, debido cuestiones migratorias y de ciudadanía. "Los mismos perros, distintos collares", señala, aludiendo a una antigua expresión española sobre situaciones que no parecen cambiar. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de gente que pierde su cobertura médica amparada por la ley de atención sanitaria de Obama debido a cuestiones migratorias y de ciudadanía. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Aumentan migrantes que pierden cobertura sanitaria en EEUU

Sábado, 12 de septiembre de 2015
En esta imagen de archivo del 24 de marzo de 2014, Jane Delgado, presidenta de la National Alliance for Hispanic Health, trabaja en su oficina en Washington. Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de personas que pierden su cobertura médica dentro de la ley sanitaria de Obama, debido cuestiones migratorias y de ciudadanía. "Los mismos perros, distintos collares", señala, aludiendo a una antigua expresión española sobre situaciones que no parecen cambiar. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de gente que pierde su cobertura médica amparada por la ley de atención sanitaria de Obama debido a cuestiones migratorias y de ciudadanía. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Aumentan migrantes que pierden cobertura sanitaria en EEUU

Sábado, 12 de septiembre de 2015
En esta imagen de archivo del 24 de marzo de 2014, Jane Delgado, presidenta de la National Alliance for Hispanic Health, trabaja en su oficina en Washington. Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de personas que pierden su cobertura médica dentro de la ley sanitaria de Obama, debido cuestiones migratorias y de ciudadanía. "Los mismos perros, distintos collares", señala, aludiendo a una antigua expresión española sobre situaciones que no parecen cambiar. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de gente que pierde su cobertura médica amparada por la ley de atención sanitaria de Obama debido a cuestiones migratorias y de ciudadanía. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Aumentan migrantes que pierden cobertura sanitaria en EEUU

Sábado, 12 de septiembre de 2015
En esta imagen de archivo del 24 de marzo de 2014, Jane Delgado, presidenta de la National Alliance for Hispanic Health, trabaja en su oficina en Washington. Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de personas que pierden su cobertura médica dentro de la ley sanitaria de Obama, debido cuestiones migratorias y de ciudadanía. "Los mismos perros, distintos collares", señala, aludiendo a una antigua expresión española sobre situaciones que no parecen cambiar. (AP Foto/ Evan Vucci, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Un cambio en los procedimientos del gobierno ha llevado a un gran aumento en la cantidad de gente que pierde su cobertura médica amparada por la ley de atención sanitaria de Obama debido a cuestiones migratorias y de ciudadanía. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Nacen septillizos en el estado mexicano de Guanajuato; muere uno de los bebés

Sábado, 12 de septiembre de 2015
Fotografía cedida por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (México) de la mexicana María del Rosario (c) observando a uno de sus siete bebés que dió a luz la mañana del jueves 10 de septiembre de 2015, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Celaya. EFE

México, 12 sep (EFE).- Una mujer dio a luz siete bebés en la ciudad de Celaya, en el primer nacimiento de septillizos registrado en el central estado mexicano de Guanajuato, pero uno de los infantes falleció, informaron fuentes médicas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Nacen septillizos en el estado mexicano de Guanajuato; muere uno de los bebés

Sábado, 12 de septiembre de 2015
Fotografía cedida por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (México) de la mexicana María del Rosario (c) observando a uno de sus siete bebés que dió a luz la mañana del jueves 10 de septiembre de 2015, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Celaya. EFE

México, 12 sep (EFE).- Una mujer dio a luz siete bebés en la ciudad de Celaya, en el primer nacimiento de septillizos registrado en el central estado mexicano de Guanajuato, pero uno de los infantes falleció, informaron fuentes médicas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Nacen septillizos en el estado mexicano de Guanajuato; muere uno de los bebés

Sábado, 12 de septiembre de 2015
Fotografía cedida por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (México) de la mexicana María del Rosario (c) observando a uno de sus siete bebés que dió a luz la mañana del jueves 10 de septiembre de 2015, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Celaya. EFE

México, 12 sep (EFE).- Una mujer dio a luz siete bebés en la ciudad de Celaya, en el primer nacimiento de septillizos registrado en el central estado mexicano de Guanajuato, pero uno de los infantes falleció, informaron fuentes médicas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Nacen septillizos en el estado mexicano de Guanajuato; muere uno de los bebés

Sábado, 12 de septiembre de 2015
Fotografía cedida por la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (México) de la mexicana María del Rosario (c) observando a uno de sus siete bebés que dió a luz la mañana del jueves 10 de septiembre de 2015, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Celaya. EFE

México, 12 sep (EFE).- Una mujer dio a luz siete bebés en la ciudad de Celaya, en el primer nacimiento de septillizos registrado en el central estado mexicano de Guanajuato, pero uno de los infantes falleció, informaron fuentes médicas. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias