Archivo de octubre de 2015

UPA llama a los consumidores a la calma y les anima a comer carne española

Miércoles, 28 de octubre de 2015
Sección de carnicería en el interior de un hipermercado. EFE/Archivo

Madrid, 27 oct (EFE).- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha llamado a la calma a los consumidores y les ha animado a comprar "carne española" con normalidad, frente a las informaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) sobre los riesgos relacionados con productos cárnicos. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Interprofesionales cárnicas: Informe OMS sobre carnes carece rigor científico

Miércoles, 28 de octubre de 2015
Sección de carnicería en el interior de un hipermercado. EFE/Archivo

Madrid, 27 oct (EFE).-Las interprofesionales cárnicas del vacuno de carne, porcino, y ovino-caprino (Provacuno, Interporc, Asici e Interovic) han dicho que el informe de la OMS que alerta de la potencialidad cancerígena de carnes procesadas y rojas, carece de rigor científico. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Interprofesionales cárnicas: Informe OMS sobre carnes carece rigor científico

Miércoles, 28 de octubre de 2015
Sección de carnicería en el interior de un hipermercado. EFE/Archivo

Madrid, 27 oct (EFE).-Las interprofesionales cárnicas del vacuno de carne, porcino, y ovino-caprino (Provacuno, Interporc, Asici e Interovic) han dicho que el informe de la OMS que alerta de la potencialidad cancerígena de carnes procesadas y rojas, carece de rigor científico. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Interprofesionales cárnicas: Informe OMS sobre carnes carece rigor científico

Miércoles, 28 de octubre de 2015
Sección de carnicería en el interior de un hipermercado. EFE/Archivo

Madrid, 27 oct (EFE).-Las interprofesionales cárnicas del vacuno de carne, porcino, y ovino-caprino (Provacuno, Interporc, Asici e Interovic) han dicho que el informe de la OMS que alerta de la potencialidad cancerígena de carnes procesadas y rojas, carece de rigor científico. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar la forma de entender y tratar algunas enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC, según han destacado los expertos que han participado en la quinta edición del NeumoChiesi, organizado por laboratorios Chiesi con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). vía Noticias de Salud - ...

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar la forma de entender y tratar algunas enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC, según han destacado los expertos que han participado en la quinta edición del NeumoChiesi, organizado por laboratorios Chiesi con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). vía Noticias de Salud - ...

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El estudio del microbioma pulmonar podría cambiar la forma de entender y tratar algunas enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC, según han destacado los expertos que han participado en la quinta edición del NeumoChiesi, organizado por laboratorios Chiesi con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). vía Noticias de Salud - ...

El 10% de las mujeres padecen el síndrome del ovario poliquístico

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El 10 por ciento de la población padece el síndrome del ovario poliquístico (SOP), según han asegurado diversos expertos en técnicas de reproducción asistida, incluidos profesionales de endocrinología reproductiva, durante la III Jornada de Controversias en Endocrinología Reproductiva. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El 10% de las mujeres padecen el síndrome del ovario poliquístico

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El 10 por ciento de la población padece el síndrome del ovario poliquístico (SOP), según han asegurado diversos expertos en técnicas de reproducción asistida, incluidos profesionales de endocrinología reproductiva, durante la III Jornada de Controversias en Endocrinología Reproductiva. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

El 10% de las mujeres padecen el síndrome del ovario poliquístico

Miércoles, 28 de octubre de 2015

El 10 por ciento de la población padece el síndrome del ovario poliquístico (SOP), según han asegurado diversos expertos en técnicas de reproducción asistida, incluidos profesionales de endocrinología reproductiva, durante la III Jornada de Controversias en Endocrinología Reproductiva. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias