El uso del anticuerpo monoclonal ustekinumab, desarrollado por Janssen y cuyo nombre comercial es 'Stelara', puede ser clave en el tratamiento de la artritis psoriásica en las fases más precoces, según han destacado diferentes expertos en el II Simposio Nacional de esta patología celebrado recientemente en Madrid. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
Archivo de abril de 2016
El uso de ‘Stelara’ (Janssen) puede ser clave para tratar la artritis psoriásica en fases más precoces
Martes, 19 de abril de 2016El uso de ‘Stelara’ (Janssen) puede ser clave para tratar la artritis psoriásica en fases más precoces
Martes, 19 de abril de 2016El uso del anticuerpo monoclonal ustekinumab, desarrollado por Janssen y cuyo nombre comercial es 'Stelara', puede ser clave en el tratamiento de la artritis psoriásica en las fases más precoces, según han destacado diferentes expertos en el II Simposio Nacional de esta patología celebrado recientemente en Madrid. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El uso de ‘Stelara’ (Janssen) puede ser clave para tratar la artritis psoriásica en fases más precoces
Martes, 19 de abril de 2016El uso del anticuerpo monoclonal ustekinumab, desarrollado por Janssen y cuyo nombre comercial es 'Stelara', puede ser clave en el tratamiento de la artritis psoriásica en las fases más precoces, según han destacado diferentes expertos en el II Simposio Nacional de esta patología celebrado recientemente en Madrid. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El uso de ‘Stelara’ (Janssen) puede ser clave para tratar la artritis psoriásica en fases más precoces
Martes, 19 de abril de 2016El uso del anticuerpo monoclonal ustekinumab, desarrollado por Janssen y cuyo nombre comercial es 'Stelara', puede ser clave en el tratamiento de la artritis psoriásica en las fases más precoces, según han destacado diferentes expertos en el II Simposio Nacional de esta patología celebrado recientemente en Madrid. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El Consejo General de Farmacéuticos abre el plazo para las comunicaciones científicas de su Congreso Nacional
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha abierto el plazo para el envío de las comunicaciones científicas que se presentarán en el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Castellón, bajo el lema 'Nuestra innovación es tu salud'. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El Consejo General de Farmacéuticos abre el plazo para las comunicaciones científicas de su Congreso Nacional
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha abierto el plazo para el envío de las comunicaciones científicas que se presentarán en el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Castellón, bajo el lema 'Nuestra innovación es tu salud'. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El Consejo General de Farmacéuticos abre el plazo para las comunicaciones científicas de su Congreso Nacional
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha abierto el plazo para el envío de las comunicaciones científicas que se presentarán en el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Castellón, bajo el lema 'Nuestra innovación es tu salud'. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
El Consejo General de Farmacéuticos abre el plazo para las comunicaciones científicas de su Congreso Nacional
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha abierto el plazo para el envío de las comunicaciones científicas que se presentarán en el 20 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Castellón, bajo el lema 'Nuestra innovación es tu salud'. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias
La OMC y los cirujanos pediátricos acuerdan la validación y recertificación de estos profesionales
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP) han firmado un convenio de colaboración en materia de validación y recertificación profesional de la competencia y aptitud de los médicos especialistas en Cirugía Pediátrica. Con este convenio se pretende garantizar a los ciudadanos que los profesionales reúnen los ...
La OMC y los cirujanos pediátricos acuerdan la validación y recertificación de estos profesionales
Martes, 19 de abril de 2016El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP) han firmado un convenio de colaboración en materia de validación y recertificación profesional de la competencia y aptitud de los médicos especialistas en Cirugía Pediátrica. Con este convenio se pretende garantizar a los ciudadanos que los profesionales reúnen los ...