Archivo de junio de 2016

Aumenta la obesidad en las mujeres estadounidenses

Miércoles, 8 de junio de 2016
Cuatro de cada 10 mujeres en Estados Unidos era considerada obesa en 2015, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). EFE/Archivo

Atlanta (EE.UU.), 7 jun (EFE).- Cuatro de cada 10 mujeres en Estados Unidos era considerada obesa en 2015, de acuerdo con un informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dado a conocer hoy. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil confirma 1.551 casos de microcefalia asociados al virus Zika

Miércoles, 8 de junio de 2016
La gran mayoría de los casos de microcefalia se concentra en la región nordeste de Brasil, con especial incidencia en los estados de Pernambuco y de Bahía, con 363 y 252 casos confirmados, respectivamente. EFE/Archivo

Río de Janeiro, 7 jun (EFE).- El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika en Brasil pasó de 1.489 a 1.551 en los últimos siete días, según el informe semanal divulgado hoy por el Ministerio de Salud. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil confirma 1.551 casos de microcefalia asociados al virus Zika

Miércoles, 8 de junio de 2016
La gran mayoría de los casos de microcefalia se concentra en la región nordeste de Brasil, con especial incidencia en los estados de Pernambuco y de Bahía, con 363 y 252 casos confirmados, respectivamente. EFE/Archivo

Río de Janeiro, 7 jun (EFE).- El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika en Brasil pasó de 1.489 a 1.551 en los últimos siete días, según el informe semanal divulgado hoy por el Ministerio de Salud. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Brasil confirma 1.551 casos de microcefalia asociados al virus Zika

Miércoles, 8 de junio de 2016
La gran mayoría de los casos de microcefalia se concentra en la región nordeste de Brasil, con especial incidencia en los estados de Pernambuco y de Bahía, con 363 y 252 casos confirmados, respectivamente. EFE/Archivo

Río de Janeiro, 7 jun (EFE).- El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika en Brasil pasó de 1.489 a 1.551 en los últimos siete días, según el informe semanal divulgado hoy por el Ministerio de Salud. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Los médicos piden a Maduro un "canal humanitario" para el ingreso de material médico

Miércoles, 8 de junio de 2016
El grupo de galenos abogó porque se permita ayuda internacional para solventar la crisis del sistema de salud, sumándose a la solicitud de Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, quien impulsa la campaña "Rescate Venezuela" para recolectar medicinas y alimentos escasos en el país petrolero. EFE/Archivo

Caracas, 7 jun (EFE).- Un grupo de médicos pidió hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acepte abrir un canal humanitario que permita el ingreso de material médico y medicinas escasas en país caribeño que atraviesa una dura crisis económica. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Los médicos piden a Maduro un "canal humanitario" para el ingreso de material médico

Miércoles, 8 de junio de 2016
El grupo de galenos abogó porque se permita ayuda internacional para solventar la crisis del sistema de salud, sumándose a la solicitud de Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, quien impulsa la campaña "Rescate Venezuela" para recolectar medicinas y alimentos escasos en el país petrolero. EFE/Archivo

Caracas, 7 jun (EFE).- Un grupo de médicos pidió hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acepte abrir un canal humanitario que permita el ingreso de material médico y medicinas escasas en país caribeño que atraviesa una dura crisis económica. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Los médicos piden a Maduro un "canal humanitario" para el ingreso de material médico

Miércoles, 8 de junio de 2016
El grupo de galenos abogó porque se permita ayuda internacional para solventar la crisis del sistema de salud, sumándose a la solicitud de Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, quien impulsa la campaña "Rescate Venezuela" para recolectar medicinas y alimentos escasos en el país petrolero. EFE/Archivo

Caracas, 7 jun (EFE).- Un grupo de médicos pidió hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acepte abrir un canal humanitario que permita el ingreso de material médico y medicinas escasas en país caribeño que atraviesa una dura crisis económica. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Se paraliza el diálogo entre el Gobierno y líderes del paro agrario colombiano

Miércoles, 8 de junio de 2016
Fotografía tomada el pasado 3 de junio en la que se registró a un hombre al cruzar frente a un bloqueo de la vía Panamericana, entre Cali y Popayán, al suroccidente de Colombia, en medio del paro agrario que indígenas y campesinos adelantan hace ocho días. EFE/Archivo

Bogotá, 7 jun (EFE).- Los diálogos que el Gobierno colombiano y líderes campesinos desarrollaban para desbloquear el paro agrario que comenzó hace ocho días se paralizaron hoy tras no acudir los organizadores de la protesta a un encuentro con el Ejecutivo, informó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Aumenta la obesidad entre las mujeres estadounidenses

Miércoles, 8 de junio de 2016
En esta imagen del 26 de junio de 2012, se ve a dos mujeres conversar en Nueva York. La epidemia de obesidad en Estados Unidos se mantiene en aumento, encabezada por un alarmante incremento entre las mujeres. Por primera vez, más de cuatro de cada 10 mujeres en Estados Unidos son obesas, según las estadísticas difundidas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades el martes 7 de junio de 2016. (AP Foto/Mark Lennihan)

NUEVA YORK (AP) — La epidemia de obesidad en los Estados Unidos continúa creciendo, encabezada por un alarmante aumento entre las mujeres. Por primera vez, más de cuatro de cada 10 mujeres son obesas, de acuerdo con estadísticas de salud del gobierno federal. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias

Tailandia elimina trasmisión de VIH de madre a hijo

Miércoles, 8 de junio de 2016
ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del lunes 12 de julio de 2004, niños tailandeses que portan el virus del sida aguardan a que comience una función en la Fundación de Desarrollo Humano en el barrio pobre Klong Toey en Bangkok, Tailandia. Este país se ha convertido en el primero de Asia en eliminar la transmisión de madre a hijo de VIH y sífilis, anunció la Organización Mundial de la Salud el martes 7 de junio de 2016. (AP Foto/David Longstreath, archivo)

Tailandia se convirtió en el primer país en Asia que elimina la trasmisión de sífilis y del virus de inmunodeficiencia humana de madre a hijo, anunció el martes la Organización Mundial de la Salud. vía Noticias de Salud - Yahoo! Noticias