Unas 200.000 personas --según la Guardia Urbana-- han desbordado el Passeig de Gràcia de Barcelona este jueves en una manifestación feminista sin precedentes en los últimos años, que ha clamado contra el machismo y las desigualdades de género, bajo el lema 'Nos paramos para cambiarlo todo', y en defensa del paro internacional y la huelga ...
Archivo de marzo de 2018
200.000 personas desbordan Passeig de Gràcia en la manifestación feminista de Barcelona
Viernes, 9 de marzo de 2018El paro parcial de UGT y CC.OO. concluye en la Administración autonómica con un 9,33 por ciento de seguimiento
Viernes, 9 de marzo de 2018El 9,33 por ciento de los trabajadores de la Administración de la Comunidad Autónoma han secundado el paro parcial de dos horas, este 8 de marzo, convocado esta mañana por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Un total de 190.000 trabajadores participan en Aragón en los paros del 8M en los turnos de mañana y de tarde
Viernes, 9 de marzo de 2018Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han informado de que unas 190.000 trabajadores han participado en Aragón en los paros del primer turno y de la jornada de tarde en sus centros de trabajo y en las movilizaciones matinales celebradas en diferentes puntos de la Comunidad. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
La repercusión de la huelga del 8M: del sector público al privado, de las universidades a los comercios
Viernes, 9 de marzo de 2018Así ha transcurrido la huelga feminista en toda España vía Europa Press - Resultados de búsqueda
CCOO y UGT destacan los paros en sectores estratégicos de Canarias y ven un "punto de inflexión" en este 8M
Viernes, 9 de marzo de 2018CCOO y UGT en Canarias han destacado el seguimiento a su convocatoria de paros de dos horas en sectores estratégicos de Canarias --60% de participación en Sanidad, 90% en el Sector Agrícola, 80% en Administraciones Locales, 70% en Comunicaciones o 50% en Hostelería-- y han visto un "punto de inflexión" en la jornada de este ...
La mitad del sector sanitario secunda los paros laborales por el 8M
Viernes, 9 de marzo de 2018La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) asegura que en el sector sanitario un 48 por ciento de los trabajadores ha secundado los paros laborales convocados entre las 11.30 y las 13.30 contra las brechas de género, la precariedad laboral y las violencias machistas, en el marco de la Jornada Feminista del ...
Pedro Sánchez reclama a PP y Cs que no sean "insolidarios" y secunden los paros de la huelga feminista
Jueves, 8 de marzo de 2018El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado al Partido Popular y a Ciudadanos que no sean "insolidarios" con la "mitad de la población" y secunden este jueves los paros convocados por los sindicatos mayoritarios durante la huelga feminista del Día de la Mujer. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Todas las ministras menos la vicepresidenta tienen actos o entrevistas programadas para este 8 de marzo
Jueves, 8 de marzo de 2018Cuatro de las cinco ministras del Gobierno de Mariano Rajoy participarán en actos oficiales o entrevistas este jueves, jornada en la que está convocada una huelga feministra con motivo del Día de la Mujer, y solo la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha liberado totalmente su agenda. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
AMYTS cree que Cifuentes busca "réditos electorales" con la renovación de La Paz y que se debió pactar con la oposición
Jueves, 8 de marzo de 2018El sindicato AMYTS ve "razonable" la sustitución de los viejos edificios del Hospital La Paz por otro nuevos pero cree que el plan presentado este miércoles por el Gobierno autonómica debería haberse consensuado con los grupos de la oposición y cree que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, busca "réditos electorales" con esta inversión que arrancará ...
CSIF alerta en el Congreso contra el requisito de las lenguas cooficiales en la sanidad o la educación
Jueves, 8 de marzo de 2018El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha aprovechado su comparecencia en el Congreso para alertar de los efectos negativos que tiene la exigencia de las lenguas cooficiales como requisito para el acceso a la Función Pública, especialmente en los ámbitos de la sanidad o la educación. vía Europa Press ...