La gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez, dejará este cargo al haber recibido otra oferta laboral que ha aceptado. Será sustituida en el momento en el que se marche del puesto, según han indicado desde la Consejería de Sanidad a Europa Press. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Archivo de marzo de 2022
La gerente del SCS deja el cargo tras recibir otra oferta laboral
Viernes, 11 de marzo de 2022La gerente del SCS deja el cargo tras recibir otra oferta laboral
Viernes, 11 de marzo de 2022La gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez, dejará este cargo al haber recibido otra oferta laboral que ha aceptado. Será sustituida en el momento en el que se marche del puesto, según han indicado desde la Consejería de Sanidad a Europa Press. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
La gerente del SCS deja el cargo tras recibir otra oferta laboral
Viernes, 11 de marzo de 2022La gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez, dejará este cargo al haber recibido otra oferta laboral que ha aceptado. Será sustituida en el momento en el que se marche del puesto, según han indicado desde la Consejería de Sanidad a Europa Press. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
La gerente del SCS deja el cargo tras recibir otra oferta laboral
Viernes, 11 de marzo de 2022La gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez, dejará este cargo al haber recibido otra oferta laboral que ha aceptado. Será sustituida en el momento en el que se marche del puesto, según han indicado desde la Consejería de Sanidad a Europa Press. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Sanidad y CCAA seguirán con la vigilancia para casos graves, detectar variantes y aumentos de incidencia
Viernes, 11 de marzo de 2022El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado por unanimidad un sistema de vigilancia transitorio contra la COVID-19 que siga trabajando en la detección de los casos graves, los posibles aumentos de incidencia y las nuevas variantes, aunque con el horizonte máximo de marzo de 2023. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Sanidad y CCAA seguirán con la vigilancia para casos graves, detectar variantes y aumentos de incidencia
Viernes, 11 de marzo de 2022El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado por unanimidad un sistema de vigilancia transitorio contra la COVID-19 que siga trabajando en la detección de los casos graves, los posibles aumentos de incidencia y las nuevas variantes, aunque con el horizonte máximo de marzo de 2023. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Sanidad y CCAA seguirán con la vigilancia para casos graves, detectar variantes y aumentos de incidencia
Viernes, 11 de marzo de 2022El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado por unanimidad un sistema de vigilancia transitorio contra la COVID-19 que siga trabajando en la detección de los casos graves, los posibles aumentos de incidencia y las nuevas variantes, aunque con el horizonte máximo de marzo de 2023. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
Sanidad y CCAA seguirán con la vigilancia para casos graves, detectar variantes y aumentos de incidencia
Viernes, 11 de marzo de 2022El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado por unanimidad un sistema de vigilancia transitorio contra la COVID-19 que siga trabajando en la detección de los casos graves, los posibles aumentos de incidencia y las nuevas variantes, aunque con el horizonte máximo de marzo de 2023. vía Europa Press - Resultados de búsqueda
CSIF indica que la pandemia "aumenta las agresiones al personal de la sanidad por la falta de recursos humanos"
Viernes, 11 de marzo de 2022La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado su campaña 'CERO agresiones ¡Basta ya!', con motivo del próximo 12 de marzo, Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario y asegura que la pandemia "aumenta las agresiones al personal de la sanidad por falta de recursos humanos". vía Europa Press - Resultados de ...
CSIF indica que la pandemia "aumenta las agresiones al personal de la sanidad por la falta de recursos humanos"
Viernes, 11 de marzo de 2022La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado su campaña 'CERO agresiones ¡Basta ya!', con motivo del próximo 12 de marzo, Día Europeo contra las agresiones en el ámbito sanitario y asegura que la pandemia "aumenta las agresiones al personal de la sanidad por falta de recursos humanos". vía Europa Press - Resultados de ...